EMO - dEfInIciOnEs
  KoNtAcTo
  kOsAs sCrEaMo
  Libro de visitantes
  http://%20%20screamoypost-hardcore.blogspot.com/
  EnCuEsTa sEmAnAl
  El mUnDOsEgUn lOs sCrEaMoS
  KaSa sCrEaMo,EmO y pOsT-hArDcOrE
  dEfInIciOnEs
DeFiNiCioN Y CoNTRoVeRSia En tiempos recientes, el post-hardcore también ha sido utilizado para referirse a bandas como At The Drive-In De cualquier manera, el uso de éste término no define un movimiento musical sino apenas a un conjunto de bandas que utilizan influencias del hardcore, emo, metal, punk, etc. Todos estos géneros hacen del post-hardcore un género por sí solo, debido a que éste estilo incorpora muchos de ellos pero también añade una emoción diferente a la música. El post-hardcore no es Screamo como mucha gente le ha llamado equívocamente, el screamo es un género totalmente diferente, aunque con frecuencia van de la mano. El "screamo" es más o menos Hardcore punk y emo agresivo. El post-hardcore por lo general es moderadamente rápido y normalmente contiene gritos (no siempre estruendosos). Los gritos en el post-hardcore difieren a los del hardcore, porque aunque el vocalista grita se puede distinguir su voz cantando. El post-hardcore sigue teniendo los "riffs" complicados de guitarra del género hardcore, pero el sonido es mucho más claro y, comúnmente, el bajo está muy fusionado con la guitarra y suele ser bastante complejo. Por ejemplo, la banda más moderna de post-hardcore, The Fall Of Troy, utiliza interludios de guitarra y acordes de bajo muy complicados. Sin embargo, el post-hardcore no se trata de complejidad individual, sino que trata del sonido como un todo. Esto a veces hace que el post-hardcore se asimile al mathcore. Asimismo, el post-hardcore ha sido criticado por fanáticos de otros varios géneros musicales, que opinan que éste "se usa simplemente para categorizar algunas bandas del tipo rock alternativo que no parecen tener lugar en un género ya existente". SCReaMo Y PoST-HaRDCoRe El screamo es un subgénero del Emocore. La palabra screamo viene de scream emo (grito en Inglés).Básicamente es una fusión de hardcore caótico lleno de letras que tratan temas existencialistas con gran carga emocional e intelectual. Se caracteriza principalmente por vocales o gritos fuertes, muchas veces violentos y dramáticos. Las características principales del screamo son que a diferencia del hardcore las canciones y los gritos son más lentos y los gritos duran más y tienden a ser más agudos. Screamo Orígenes musicales: Emo (género musical) Hardcore punk Orígenes culturales: 1990 Instrumento musical comunes: Guitarra Bajo (instrumento musical Batería Cantante Popularidad: Durante mucho tiempo se ha mantenido al margen de la escena mundial Post-hardcore El Post-hardcore es un género musical derivado del Hardcore punk a finales de la decada de los Años 1980. Las primeras apariciones del género fueron en Washington, D.C. a mediados y finales de los Años 1980con bandas como Fugazi,fugazi pertenece al genero emo con influencias de psicodelico igual que rites offspring,Rites Of Spring Shudder to Think,Shudder to Think,Quicksand,Drive Like Jehu,Moss Icon, aunque no fue completamente conocido sino hasta principios de los Años 1990. Hoy en día, las bandas mas populares de post-hardcore son Thursday,Thrice,Alexisonfire,From First To Last,Scary Kids Scaring Kids,Chiodos,Escape The Fate,The Fall Of Troy Post-hardcore Orígenes musicales: Hardcore punk Post punk" Música experimental BAsica experimental Rock experimental Orígenes culturales: Finales de los 80 en Washington DC ,Otras regiones de la costa este de EE.UU. Instrumento musical comunes: Voz Guitarra eléctrica Bajo (música) Batería (música) Popularidad: Alternativa Subgéneros Emo (género musical) Screamo Fusiones Metalcore Mathcore
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis